
El instituto Tecnológico de Oaxaca fundado en 1968 se ha distinguido por ser una Institución que ha sido parte fundamental en el desarrollo económico y social del Estado; por esta razón se propone una Maestría en Construcción, este programa busca contribuir en la resolución de problemas inherentes a esta área de manera eficiente y eficaz, no sólo localmente, sino incluso en otras regiones y Estados con desarrollo similar.
MISIÓN Formar recursos humanos de alto nivel profesional que logren proponer soluciones adecuadas y favorables a las necesidades que demanda la construcción de obras de infraestructura para el bienestar de nuestro Estado.
VISIÓN Ser un posgrado de calidad que incida en el desarrollo del Estado y se convierta en referente en el ámbito de la Construcción, no sólo estatal y regionalmente, sino incluso nacional e internacionalmente.
OBJETIVO Dar respuesta a las necesidades de formación y actualización profesional en el área de la construcción de obras de infraestructura para el desarrollo socioeconómico de las comunidades, así como de los servicios relacionados con las mismas. Se contempla además como una propuesta de formación a nivel posgrado de los egresados de las licenciaturas afines a la construcción y dar respuesta a sus necesidades de actualización profesional que permitan generar proyectos de innovación tecnológica relacionados con el ámbito de la construcción.
PERFIL DE INGRESO
Los aspirantes podrán ser aquellos profesionistas que hayan cursado una Licenciatura en Ingeniería Civil, Arquitectura o áreas afines con un promedio mínimo de 80 en escala de 0 a 100 (o equivalente). Deberán ser titulados, contar con experiencia profesional en el área de construcción y tener conocimiento del idioma inglés.
PERFIL DEL EGRESADO
El graduado de esta maestría:
- Dispone de un conjunto de conocimientos y habilidades para desempeñarse con calidad como profesional en la construcción.
- Aplica con agilidad los conocimientos en el ámbito de la construcción mediante los conocimientos en las áreas de la tecnología y la administración de la construcción.
- Posee conocimientos teóricos y metodológicos para el análisis y diseño de proyectos profesionales relacionados con la construcción de obras de infraestructura.
- Sabe analizar y diseñar, tanto conceptualmente como con detalle programas constructivos de diverso tipo y organizar, presupuestar y supervisar su ejecución.
- Es capaz de entender y usar eficazmente nuevas tecnologías para los procesos constructivos de informática aplicada a la construcción.
|
El plan de estudios está integrado por cuatro asignaturas básicas y cuatro optativas. Además, Seminario I, II y III y una tesis, que representan un total de cien créditos SATCA y tiene una duración de 2 años incluyendo la Tesis.
ESTRUCTURA GENÉRICA



LÍNEAS DE TRABAJO
- Tecnología de la construcción
Tiene como objetivo: estudiar las propiedades físicas, químicas y mecánicas de los materiales de construcción incluyendo el suelo, materiales nuevos y materiales regionales. Además de investigar los aspectos relacionados con el riesgo sísmico, impacto urbano y ambiental de la región.
- Administración de la construcción
Tiene como objetivo: realizar proyectos de investigación y profesionales relacionados con las actividades de previsión, planeación, organización, producción, supervisión y control en la construcción incluye elaboración de reglamentos, normas, manuales y especificaciones referidas a materiales, acciones de diseño, métodos y procedimientos constructivos en el ámbito urbano, ambiental, local y regional.
PROGRAMA DE TUTORÍAS
La maestría en construcción lleva a cabo acciones de tutoría a través de un comité que es designado por el consejo de posgrado. Este comité estará conformado por docentes adscritos y/o de apoyo al programa; este mismo comité fungirá como comité revisor de la tesis del estudiante. Entre las funciones principales de este comité destacan:
- Planear, coordinar, supervisar, evaluar el desempeño académico del estudiante.
- Organizar y seleccionar, en coordinación con el estudiante, las materias optativas.
- Participar como comité revisor de la tesis, comunicando cambios y sugerencias al estudiante.
- Autorizar la impresión de la tesis.
- Participar como jurado en el examen de grado
|

Instituto Tecnológico de Oaxaca Coordinación de la Maestría en Construcción
Coordinadora: M.C Silvia Olivia Ramírez Martínez Av. Ing. Víctor Bravo Ahuja No. 125, Esq. Calzada Tecnológico, C.P. 68030, Oaxaca, Oax. Teléfono: (951) 501-5016 Ext. 276 Correo electrónico: maestria.construccion@itoaxaca.edu.mx
|