ESPECIALIDAD EN ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA |
. |
![]() |
El plan de estudios está integrado por asignaturas de carácter básico, optativas y seminarios, con duración de dos semestres. Semestre I Seminario I Semestre II Seminario II ASIGNATURAS BÁSICAS Administración, planeación y gestión participativa Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Diagnostico comunitario Diseño, gestión y evaluación de proyectos con enfoque de ESS Estrategias para la innovación en la economía social y solidaria Organizaciones y actores de la economía social y solidaria Desarrollo Regional, local y comunitario Comercio justo y redes alternativas de intercambio Ética social Teoría económica y fundamentos de ESS. Territorio, etnoecología y patrimonio biocultural. ASIGNATURAS OPTATIVAS Agrodiversidad de México Agroecología y soberanía alimentaria Territorio, cartografía y sistemas de información geográfica Economía financiera y régimen fiscal de la ESS Entorno macroeconómico de la ESS Movimientos y organizaciones sociales Microeconomía aplicada a la ESS Políticas públicas y legislación de la economía social y solidaria Teorías del bienestar Historia económica social, cooperativismo y otras formas asociativas Procesos y sujetos sociales del cooperativismo en la escala nacional y regional, relación con la ESS. Vinculación comunitaria desde la ESS Temas selectos I Temas selectos II Temas selectos III LÍNEAS DE GENERACIÓN Y APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO Línea 1. Desarrollo regional, económico, social y sustentable. El nombre de esta línea pretende ser un hilo conductor de los estudios de profesores y alumnos de dicha Especialidad y se considera pertinente debido a las siguientes razones:
Línea 2. Innovación y Sustentabilidad en la Economía Social y Solidaria. Esta línea se justifica por las siguientes razones:
|
OBJETIVO GENERAL: OBJETIVOS PARTICULARES:
PERFIL DE INGRESO
|
PERFIL DEL EGRESADO Un egresado de la Especialidad en Economía Social y Solidaria culmina sus estudios de un año habiendo adquirido lo siguiente:
PROGRAMA DE TUTORIAS
|
Docentes de Núcleo básico:
|
|
|
![]() |
La convocatoria es anual, y se ajusta de acuerdo a las necesidades del Programa. Los requisitos indispensables son:
REQUISITOS PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN
CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN ACADÉMICA
|
Ficha para participar en el proceso de admisión: $1,350.00 |
Coordinadora : Dra. Karla de los Ángeles Pablo Calderón |